Reseña para SGF: @malandrako
Crysis 3
Ficha técnica
Desarrollado:
Crytek Frankfurt
Lanzamiento:
19 de febrero 2013
Publica:
EA
Género:
Shotter de primera persona
Plataformas: PS3,
Xbox 360, MS windows
Multijugador:
Hasta 12 en línea
El
desarrollador Crytek nos entrega un
juego que explota eficientemente su poderoso motor grafico Cry Engine 3. En
consolas; los juegos desarrollados con esta tecnología gráfica y física lucen
geniales, hermosos, excelsos y otro tipo de calificativos que pudieran ser
similares en términos de lenguaje gamer: tales como: Poca progenitora, chidos,
picudos, chipocludos, etc. como quieran definirlo cada uno de ustedes.
Crysis 3 es la continuación de
la saga presentada en el 2007 con Crysis
(desarrollado con motor Cry Engine 2
) que originalmente fue lanzado en PC para después ser porteado en el 2011 para
consola. El juego narra la historia sobre el hallazgo de un artefacto enterrado
en las montañas; punto de partida de donde comienzan los conflictos, aunque en
realidad es una invasión alienígena la que causa principalmente la afectación del
clima global. Aquí es donde se inicia una defensa del planeta protagonizada por
Laurence Prophet Barnes.
Al
comenzar la campaña de un jugador, se podrán percatar que el protagonista principal
de la historia sigue siendo Laurence Prophet Barnes y que
también hace su aparición Psycho
protagonista de la versión de Crysis
Warhead; dando una “justificación” de por qué el regreso de Prophet. Los que jugaron el Crysis 2; recordaran que muere y le entrega la Nano Suite al
protagonista de esa entrega Alcatraz.
Historia
Se
centra principalmente en Nueva York, 27 años después de la invasión de
alienígenas. Nuestro personaje principal se percata de que se encuentra aislado
en éste paisaje de desalación y destrucción. En el entorno, se encuentran soldados
que usan el “Nano suite” lo cual conlleva a que el protagonista investigue y
descubra lo que está sucediendo.
Gameplay
El
gameplay sigue basado en el sistema de “First person shooter” o “tirador en primera persona” que desde el
anterior título Crysis 2 se
presentó, aunque con algunas diferencias respecto del anterior, tales como: la posibilidad
de explorar y tomar caminos alternos al desarrollar la misión, dando la
impresión de estar inmerso en una “Sand Box Shooter”. Cabe hacer la aclaración
de que me tome la libertad de ejercer esta definición no establecida debido a
la libertad de explorar, ejercer y desarrollar que ofrece esta saga.
El
uso de las armas sigue presentando mejoras y el equipamiento de las mismas se
realiza con artefactos que se van encontrando en el camino. No hay que olvidar
que el arco lo presentan como un arma que trae siempre el protagonista con
flechas de diferentes estilos que dan un toque épico al juego. La nano
tecnología del traje sigue dando la opción de hacerla más resistente y
enfrentar una grandiosa batalla o la opción de hacerse invisible y tomar la
decisión de aparecer desapercibido en la misión hasta llegar al destino. En
este título incluyeron una “Nano Visión”; una especie de escáner que te permite fijar
objetivos desde los lejos para poder crear tu estrategia de enfrentamiento o
evasión.
Graficas
En
este apartado; el juego luce genial, el motor gráfico de Crytek se adapta muy
bien a las consolas dándole un color y sombreado como en pocos juegos se puede
apreciar. Resaltan las increíbles vistas de Nueva York con aspecto de jungla
que pocos juegos logran.
El
Sonido o Audio es tan impresionante; que se escucha como la cuerda del arco
queda vibrando después de ser lanzada la flecha. Las balas se escuchan por
donde quiera y éste efecto acústico ayuda a conocer la ubicación del enemigo. La
adaptación de las cascadas de agua y los arroyos que surgen son impresionantes.
Multiplayer
Crysis
3 es muy competitivo en este rubro, los juegos on line están equilibrados dando
opción de escoger y entrar a partidas de acuerdo al rango que ostentas. Existe una
gran variedad de armas y escenarios muy amplios que a mi parecer dan la nota de
excelencia en el multiplayer, aunque creo que los fans del mismo género y en especial
de Call of Duty, no les importará mucho.
Como
todo, el prieto en el arroz está a cargo de la dificultad ya que la misma no es
alta. Al respecto; sentí que es demasiado fácil pasar las misiones (cosa que
agradecerá el gamer casual y odiará el hardcore gamer) y no representa un reto
grande como sus antecesores.
Queda
corto en cuanto a batallas épicas respecto de anteriores entregas y la
inteligencia artificial en esta ocasión adolece de su cualidad.
En
términos generales es buen juego con una duración de la campaña de 8 a 10
horas, incluyéndole un gran multiplayer de muchas horas de combate. Lo
recomiendo ampliamente.
Calificación: Bien
0 comentarios:
Publicar un comentario