Reseña: @malandrako
La serie de Tomb Raider ya cuenta con 17 años en el mercado de los videojuegos.
Su lanzamiento fue por el año del 1996 en multi plataformas de aquellos tiempos.
El desarrollo original estuvo a cargo de Core Desing y
distribuido por EIDOS. Desde esas
fechas; ha logrado alcanzar un éxito que continúa hoy en día.
Tomb Raider (juego de 1996) comienza con las aventuras de una
arqueóloga con la tarea de investigar una explosión donde se deprenden 3
artefactos los cuales debe recuperar.
En 2013, Tomb Raider toma un concepto muy diferente; dando inicio una
historia mucho antes de ser Lara Croft
una arqueóloga. En retrospectiva, el tema central es ocupado por una chica de
21 años y los problemas que debe afrontar al vivir en carne propia un naufragio
y llegar a una isla en donde las cosas se tornarán más difíciles de lo que ella
suponía.
En un inicio del juego, Lara Croft denota un perfil
bajo; conforme se vaya desarrollando la historia y enfrentándose a los
problemas, el personaje sufrirá un cambio sustancial que hará fuerte su carácter,
lo cual le permitirá tomar decisiones importantes.
Ambiente
El juego se desarrolla en una
isla con ciertos puntos de campo abierto y en donde la exploración juega un factor
indispensable para la supervivencia.
Aprender a cazar será una de las claves de éxito
para el personaje, así como iniciar la búsqueda de armas que son utilizadas
para la acción y enfrentamiento de enemigos o circunstancias. También está la
clásica búsqueda de reliquias y documentos que sirven para entender los baches
del desarrollo de las historia.
Gameplay
El Gameplay del juego se considera como un Action Game con la opción
de enfrentamientos cuerpo a cuerpo que son enormemente complacientes a
diferencia de las entregas anteriores que carecían de esto. Las mismas armas
que se manejan incluyen opciones para ejecutar enemigos.
Algo que Square Enix ha incluido
en juegos como Hitman Absolution es una especie de Radar y se hace presente en
este juego llamado “Croft’s survival instincts
visión”, el cual ayuda a distinguir los puntos donde hacia donde hay que dirigirse
o interactuar lo que resulta un acierto para los “gamers” poco familiarizados
pero tal vez un gesto de “ayuda” innecesario para los veteranos, ya que por lo
general; lo gratificante de esta saga era resolver los problemas de exploración
uno mismo.
El juego es dinámico de principio
a fin, el colorido de la selva mezclada con la exploración y los puzzles a lo
largo del juego hacen que no se torne tedioso convirtiéndolo en un muy buen
juego de acción-aventura. La cámara libre para elegir ángulos y la forma de
ejecución de enemigos con sigilo dan el plus en todos los aspectos.
El apartado gráfico del juego es muy bueno, Crystal Dinamic cuidó con
mucho detalle los colores y diseños de escenarios logrando esa sensación que
estas en la selva buscando tu propia supervivencia. En el transcurso del juego
no note que el juego presentara problemas técnicos, al menos en el de Xbox de
donde se da esta revisión.
La duración del juego es aproximadamente de 12 horas, enfocándose a la historia principal y
explorando solo lo mínimo necesario para mejoras de armas. El juego no presenta
una gran dificultad, incluso en la más alta; el juego es amigable. El control
está bien adaptado y distribuido de acuerdo a las funciones que se necesiten.
Multiplayer
El juego presenta un multiplayer
que en lo personal considero sale sobrando. Sin embargo; habrá Gamers que se
diviertan jugando en modos como Ataque- Defensa, donde un equipo tiene que ir a
recoger la cura y llevarlas a cierto punto donde el otro equipo tiene que
evitar que esto se logre, son 1 ronda
por bando. ¡Suerte a los que quieran llegar al nivel 60 y conseguir los 1000G!
Conclusión
En términos generales es un juegazo.
La historia muy divertida y en cuanto a las graficas, obtiene buena
calificación. No cabe duda: Lara Croft es un gran personaje.
Calificación: ¡Muy bien!
Para Team SGF
@malandrako
Muy buena reseña Brother¡¡ gracias por compartirla con el Team SGF y la banda gamer
ResponderEliminar